Cuando golpea una crisis, parece como si cada pronóstico o plan futuro que tenías desapareciera de repente. Mantener cualquier sentido de funcionamiento normal es un desafío, mucho más ajustar un proceso de contratación durante una crisis. ¿Contratas? ¿Cambias tu forma de contratar? ¿Deberías esperar antes de contratar para ver cómo se desarrollan las cosas? ¿Debería congelarse la contratación de forma indefinida? Considera los siguientes consejos para contratar durante una crisis.
No asumas que todas las contrataciones deben detenerse porque hay una crisis. En cada situación de este tipo, hay industrias que surgen incluso cuando algunas luchan por mantenerse en pie. Grandes almacenes, el gobierno, cualquier cosa con entrega, ya sea comida o envío general, están aumentando su demanda en este momento. Los negocios de comestibles, farmacias y otros productos esenciales están prosperando. La industria médica y algunas industrias manufactureras han pedido más trabajadores y voluntarios.
En cada crisis también existe una oportunidad para las empresas que se adaptan al nuevo entorno. Tienen el potencial de adaptarse y crecer.
En lugar de congelar la contratación, haz una evaluación. Deberás hacerte algunas preguntas del tipo:
La evaluación se trata de evolucionar para el campo cambiado. Las empresas viven o mueren según lo bien que puedan evolucionar.
La contratación es cara y requiere mucho tiempo, y si finalmente has descubierto un gran proceso de contratación, será difícil cambiarlo. Pero una crisis lo cambia todo y el proceso de contratación no es una excepción.
Es posible que tengas ventanas de contratación más estrechas o estés buscando empleados con habilidades diferentes a las que normalmente tienes.
Aún deberás utilizar herramientas de contratación para encontrar el mejor empleado para los trabajos que tienes. Sin embargo, debes utilizar la herramienta que utilizan las personas que buscas. Esto es especialmente relevante para las entrevistas y la contratación virtual.
Es posible que debas ajustar el lenguaje de contratación, porque nuevamente, estás contratando en un entorno diferente.
Es posible que no puedas utilizar las mismas herramientas y procedimientos empleadas en el pasado, porque atraerá al tipo de empleado equivocado durante la crisis.
Se Flexible. Debes estar dispuesto a cambiar lo que funcionó en el pasado, porque en una crisis, el pasado se acabó, al menos temporalmente.
Una crisis va a cambiar las habilidades y los requisitos que buscas en los nuevos empleados. Esto va a ser difícil; es posible que hayas evitado algunos de estos tipos de empleados en el pasado.
Descubrirás que muchas de las personas perfectas para contratar durante una crisis son aquellas que han experimentado despidos u otras crisis antes. No están asustados ni conmovidos, y salen rápidamente de las dificultades. Son expertos en adaptarse a un paisaje cambiante.
Lo que solías considerar como un candidato de trabajo bueno y estable podría cambiar en una crisis. Se necesita un tipo diferente de persona para comenzar a trabajar en medio del caos, pero ese es exactamente el tipo de persona que necesitas.
En cada crisis, algunas industrias sufren más que otras. En este momento, la industria de la hostelería, de viajes, minorista, hotelera y de servicios se está viendo afectada. Eso significa que ahora hay muchos trabajadores cualificados disponibles en lo que podría haber sido un mercado laboral previamente ajustado.
La evaluación y la información son la clave para contratar durante una crisis. Antes de seguir adelante, averigua en qué dirección debe ir. Debes estar dispuesto a cambiar tu forma de hacer las cosas. Apuesta por la flexibilidad. Una crisis puede ser el momento en que la empresa de un paso adelante y se adapte con éxito cuando otros luchan por operar como de costumbre.
Guía de tendencias y salarios tecnología 2025
Guía de perfiles y salarios de tecnologías Microsoft 2025
IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia
En torno a la tutela del dato personal en el ámbito laboral como extensión del derecho de ciudadanía
El impacto de la Inteligencia Artificial en las funciones laborales, la fuerza laboral y el empleo
¿Qué se siente con el Síndrome de Burnout? 9 signos físicos y cómo abordarlos
SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE