5 minutos
Si estás pensando en ser autónomo en España o en iniciar tu propio negocio… ¡es una idea genial! Hay tanto que poder aprovechar. Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber. Primero, necesitarás un Número de Identidad Extranjero (NIE) si no eres español. Este número estará vinculado a tus obligaciones con la Seguridad Social. Es bastante fácil establecerse como autónomo en España. Algunos profesionales pueden necesitar el reconocimiento de sus cualificaciones antes de poder iniciar su actividad (como médicos, abogados, etc.).
Para ser autónomo en España, tendrás que seguir los siguientes dos pasos:
Tendrás que elegir una categoría que describa el tipo de trabajo que realizas, que está relacionada con un número / código. Deberás completar los formularios 036 o 037, que te otorgan un certificado fiscal personal.
Deberás registrarte aquí dentro de los 30 días posteriores al registro en la Agencia Tributaria. Lleva contigo el original y copia del pasaporte y documento NIE (si eres extranjero) o DNI, el certificado fiscal de Hacienda, el formulario 036 o 037 y el formulario de solicitud completado. Una vez registrado, tendrás derecho a utilizar el sistema sanitario estatal español.
Por estas desventajas, recomendamos estas acciones a todo aquel que esté pensando en convertirse en autónomo en España:
Cómo ves, ser autónomo en España es una salida profesional para tener en cuenta para siempre tener empleo.
Guía de tendencias y salarios tecnología 2025
Guía de perfiles y salarios de tecnologías Microsoft 2025
IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia
En torno a la tutela del dato personal en el ámbito laboral como extensión del derecho de ciudadanía
El impacto de la Inteligencia Artificial en las funciones laborales, la fuerza laboral y el empleo
¿Qué se siente con el Síndrome de Burnout? 9 signos físicos y cómo abordarlos
SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE