8 minutos
El portal de trabajo Infoempleo y el Grupo Adecco, líder mundial en gestión de Recursos Humanos, han presentado esta mañana la XXIV edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España, una completa radiografía de la situación del empleo en nuestro país durante 2020. Para la realización de este informe se han analizado más de 242.000 ofertas de empleo publicadas a lo largo del pasado año y se ha realizado una encuesta a empresas y autónomos y a más de 10.800 personas con y sin empleo, entre el 12 de abril y el 13 de mayo de 2021.
Sin duda, el pasado año supuso un antes y un después para el mercado de trabajo en España en lo que respecta a oferta y demanda de empleo (y en el mundo) con una paralización de la actividad en todos los sectores que no fueran esenciales; la imposición forzada del teletrabajo incluso para empresas en las que era su primera experiencia en esta modalidad; cambios en los protocolos de seguridad y prevención casi a cualquier nivel… 2021 en cambio está siendo la puerta de retorno hacia una normalidad que quizás no llegue a ser nunca más como era antes de la pandemia.
El fin del estado de alarma, la campaña de vacunación, la llegada de las primeras ayudas europeas de los fondos Next Generation EU y la reactivación lenta pero segura del turismo, hará que buena parte de nuestro futuro económico se decida entre julio y diciembre de este 2021.
Santiago Soler, secretario general del Grupo Adecco, opina lo siguiente con relación a la oferta y demanda de empleo: “Todas las previsiones apuntan a que el final del 3º trimestre supondrá el comienzo de la normalidad y la recuperación sostenida, cuando ya tengamos al total de la población vacunada. De hecho, según este informe 4 de cada 10 empresas tienen ya previsto contratar personal en este año”.
“Ahora bien, tenemos que seguir con una ambiciosa agenda de reformas y potenciar las políticas activas de empleo, fomentar un mercado de trabajo flexible donde se combinen garantías sociales para colectivos vulnerables, con modelos de colaboración público-privada en materia de empleo y, sin duda ninguna, reforzar los sistemas de formación y recualificación de candidatos y personas trabajadoras”, concluye Soler.
En palabras de Teresa Tomás, CEO de Infoempleo: “El fin del estado de alarma, la campaña de vacunaciones, la reactivación del turismo y las primeras ayudas europeas que llegarán durante el mes de julio nos hacen pensar que todo seguirá avanzando en positivo en los próximos meses. Toca también, por tanto, ir recuperando el empleo, y con el esfuerzo de todos incentivar y acelerar su creación”.
Descarga la XXIV edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España
Amplía la información descargándote la XXIV edición del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y Demanda de Empleo en España a través de este enlace.
VI Observatorio Adecco de Igualdad
Guía de tendencias y salarios tecnología 2025
Guía de perfiles y salarios de tecnologías Microsoft 2025
IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia
XI Informe trimestral absentismo y siniestralidad laboral
X Informe trimestral absentismo y siniestralidad laboral
SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE