Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al segundo trimestre del año (EPA Q2 2024) publicados hoy señalan un incremento de la ocupación de 80.000 personas en términos desestacionalizados (un 0,4%).
Se observa que durante los últimos trimestres se mantiene la creación de empleo en términos desestacionalizados, en línea con la positiva evolución de la afiliación a la Seguridad Social, consolidándose el número de ocupados por encima de los 21 millones de trabajadores durante el último año.
En los últimos doce meses se crearon 426.300 empleos (+2,0%). Ya van cinco trimestres seguidos con más de 21 millones de ocupados, y todo apunta a que continuaría siendo así en el próximo trimestre. Esta positiva evolución se refleja también en la reducción de 52,9 mil desempleados en el último año, un 1,9%, situándose el número total de parados en 2.755.300 personas. Por su parte, la tasa de paro se redujo 0,4 puntos hasta el 11,27%.
Por otro lado, se redujo la tasa de paro juvenil, 1,5 puntos en el último año hasta el 26,6%, su nivel más bajo desde 2008.
La población activa aumentó en 212,1 mil personas en el último año, hasta superar los 24,4 millones de personas.
Se trata además de un empleo más estable, con un aumento de 272.000 personas indefinidas en los últimos doce meses (+4,4% interanual), hasta los 15,5 millones. Los temporales se redujeron un 6,6% hasta los 2,9 millones. Alcanzando así una tasa de temporalidad del 16,0% (1,5 puntos porcentuales por debajo a nivel interanual).
Amplía la información descargándote el Análisis de los Datos de la EPA Q2 2024.
VI Observatorio Adecco de Igualdad
Guía de tendencias y salarios tecnología 2025
Guía de perfiles y salarios de tecnologías Microsoft 2025
IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia
XI Informe trimestral absentismo y siniestralidad laboral
X Informe trimestral absentismo y siniestralidad laboral
SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE