Javier Blasco, director del Adecco Group Institute, analiza en el siguiente podcast los datos de la EPA, que han resultado mejores de los esperados, lo que señala que la economía se recupera con vigor. Aunque varios elementos juegan a favor de la continuidad de la recuperación (avance del plan de vacunación, mejora del turismo internacional, reducción del número de personas en ERTE, recuperación de la economía global y la política súperexpansiva del BCE), los riesgos siguen siendo elevados. El primero de ellos, la aparición de nuevas cepas potencialmente inmunes a las vacunas.
Incrementan los costes salariales, lo que ha provocado que la economía del país no genere bastante empleo. Sin embargo, a pesar de la leve desaceleración económica, el cuarto trimestre de 2019 ha registrado los datos más positivos desde 2006. Por ello, a nivel global, el año pasado se considera mejor que los anteriores.
Descarga el Análisis de la Encuesta de Población Activa o EPA del segundo trimestre de 2021
Guía de tendencias y salarios tecnología 2025
Guía de perfiles y salarios de tecnologías Microsoft 2025
IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia
En torno a la tutela del dato personal en el ámbito laboral como extensión del derecho de ciudadanía
Qué es la fuerza laboral líquida
Qué es el sesgo de confirmación
SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE